Ir al contenido

¿Qué es el IPI ?


La Iniciativa para la Productividad y la Innovación (IPI) es un proyecto impulsado por el Cercle d'Economia con el objetivo de abordar uno de los principales retos estructurales de Cataluña: la baja productividad.

Con una mirada transformadora y vocación de impacto, el IPI nace con la voluntad de situar Cataluña entre las regiones más competitivas e innovadoras de Europa en 2030

Para hacerlo, promueve el análisis riguroso, el diálogo entre actores clave y la elaboración de propuestas concretas que contribuyan a mejorar la eficiencia económica, la capacidad innovadora, la gestión del talento y la gobernanza del ecosistema público y privado. Siempre con un espíritu de sostenibilidad.

El IPI no es solo un espacio de reflexión, sino también una plataforma de acción orientada a generar cambios reales en las políticas públicas, el tejido empresarial y el modelo productivo catalán, pensando siempre en el bienestar y la cohesión del conjunto de la sociedad.


Think tank

Evaluación del impacto de los fondos I+D sobre resultados empresariales.

Ejercicio de backcasting para planificar la estrategia de innovación.

Benchmarking internacional con regiones líderes.

Estudio de la dispersión sectorial y territorial de la productividad.



Action tank

Diagnosis del ecosistema de innovación y propuestas de mejora.

Ciclo de diálogos y espacios de debate sectoriales.

Impulso de spin-offs científicas y transferencia de conocimiento.

Nuevos mecanismos de financiación y apoyo a startups y deep tech

Desarrollo de proyectos de tecnología dual.

Equipo

La iniciativa está liderada por el Cercle d'Economía y cuenta con la siguiente estructura organizativa:
Consejo Asesor

El Consejo Asesor del IPI está formado por un grupo de profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos de la economía, la innovación, la empresa y la investigación científica.


Su función es orientar estratégicamente la iniciativa, aportar conocimiento experto y garantizar la calidad y la relevancia de las propuestas elaboradas. 

 

Presidente

Xavier Vives - Profesor de IESE Business School


Miembros:

José Luis Agell — Socio de Pear VC

Oriol Aspachs — Director de Economía Española de CaixaBank

Elisenda Bou — Emprendedora

Albert Bravo — Director de Innovation Growth Lab

Clara Campàs — Socia gerente y cofundadora de Asabys Partners

Cristian Canton — Associate Director Barcelona Supercomputing Center

Xavier Ferràs — Profesor de Operaciones, Innovación y Data Sciences de ESADE

Teresa Garcia-Milà — Presidenta del Cercle d'Economia y directora de la Barcelona School of Economics

Josep Maria Martorell —  Socio de InvivoAI

Núria Mas — Profesora y directora del Departamento de Economía de IESE Business School

Andreu Mas-Colell — Presidente del BIST

Pedro Mier — Empresario tecnológico

Miquel Puig — Economista

Pau Relat — CEO de MAT Holding

Vicente Salas — Profesor emérito de la Universidad de Zaragoza

Lluís Torner — Fundador del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)

Mariona Vicens — Directora de Innovación y Transformación Digital de CaixaBank


Este equipo multidisciplinario aporta una visión plural y rigurosa que refuerza el posicionamiento del IPI como referente en el análisis y la propuesta de políticas para la mejora de la productividad y la innovación en Cataluña.

Comité Ejecutivo


Miquel Nadal — Director general del Cercle d’Economia

Xavier Vives — Presidente del Consejo Asesor del IPI

Clara Bassols — Directora de Comunicación del Cercle d'Economia

Alejandro Algaba — Asesor de Comunicación del IPI

Secretaría Técnica:

Lluís Torrens

Elisenda Lamana

Consejo Institucional


Próximamente, se constituirá este órgano con representantes de la Administración, las universidades, los centros tecnológicos y la industria.